El acné es una enfermedad de la unidad pilosebácea. Habitualmente comienza en la adolescencia, pero no es raro encontrarlo en la segunda y tercera década de la vida, especialmente en mujeres. Casi todo adulto ha padecido en algún momento de su vida, lesiones de la enfermedad.

Para aproximadamente 90% de los adolescentes y el 25% de los adultos a nivel mundial, el acné se vuelve un problema de la vida diaria.
El acné está directamente ligado a los procesos hormonales del ser humano.

El acné se forma por la obstrucción e inflamación de las glándulas sebáceas comenzando en la adolescencia debido a que estas glándulas comienzan a alargarse y a bloquearse durante la pubertad.

La obstrucción de las glándulas sebáceas hace que la seborrea natural que el cuerpo produce se acumule en esas zonas.Esto a su vez da lugar a que las bacterias que causan el acné se manifiesten en pústulas y erupciones que en muchos casos llegan a causar cicatrices muy molestas.

Tratamiento para el acné activo

Dado que el acné es un problema que afecta a miles de personas desde la adolescencia, muchos recurren a remedios caseros, de comercio masivo salones de belleza, “cosmiatras” para combatir sus efectos. Sin embargo el acné es un problema serio que debe ser tratado por médicos dermatólogos cuyos conocimientos y experiencia ayuden a que la piel de sus pacientes recupere su salud.

Por desgracia el acné que no se trata debidamente y a tiempo puede producir cicatrices severas de diferentes tamaños y profundidades.

Con respecto al tratamiento se dispone de tratamientos tópicos (se aplican a la piel) y sistemicos (pastillas). Se indican de acuerdo a la severidad del acné.

En el tratamiento habitual en terapia tópica y sistémica, se pueden decir a grosso modo que durante las primeras 2 a 4 semanas sólo habrá una muy limitada recuperación, los porcentajes de mejoría irán aumentando paulatinamente con el tiempo: 40% de mejoría a los 2 meses, un 60% a los 4 meses y un 80% o más a los 6 meses.

En casos especiales como acné severo que esta formando cicatrices o que no responde adecuadamente al tratamiento convencional, se indica un retinoide aromático, que produce remisiones prolongadas; pero que debe ser estrictamente prescrito por un dermatólogo por los efectos adversos serios que podría presentar.

Es importante recordar que el acné es una enfermedad predominante de la adolescencia, tiempo de transición y labilidad emocional y no es infrecuente que en personas susceptibles el acné ocasione trastornos psicológicos, como ansiedad y disminución de la autoestima, entre otros.

Sea cual sea la situación, nuestro equipo médico tiene los conocimientos, experiencia y calidad humana necesarios para asistir a pacientes de cual quier edad que requieren de constancia y tiempo para alcanzar los resultados que ellos merecen.

Tratamiento de las cicatrices

Es frecuente la aparición de cicatrices en pacientes con acné severo. Las cicatrices se observan en casos de cuadros graves y difíciles de tratar.

En los últimos años han habido avances significativos en el tratamiento de las cicatrices de acné, y en el presente la combinación de técnicas permite mejores resultados.

Laser Fraxel

El láser actual indicado para obtener los mejores resultados en las cicatrices de acné es el láser de erbium fraccionado no ablativo y de estos, uno de los mejores en el mundo es el láser Fraxel permite mejores resultados.

Aprobado por la FDA para este uso, la ventaja de la aplicación de este láser es que además de que los resultados son excelentes, el paciente no interrumpe su actividad diaria pues la descamación es leve, y el dolor es mínimo al efectuarlo.

Se requiere seis sesiones con intervalos de 4 a 6 semanas.

Lo hacemos en el consultorio, con aplicación de anastesia tópica previa y aire frío durante el tratamiento, lo que la hace muy tolerable. ¡Anímese ahora sí hay tratamientos efectivos para cicatrices de acné con mínimo riesgo y sin interrumpir tu actividad diaria!