Manchas

Es frecuente la presencia de manchas de color café oscuro y en algunos casos de tono negruzco en la cara, cuello y el escote. Estas manchas, al igual que las que aparecen en el dorso de las manos generalmente representan un problema estético, más no un problema de salud.

La pigmentación excesiva de la piel se debe comúnmente a la sobre estimulación de los melanocitos que a su vez producen melanina en cantidades mayores a las normales las manchas oscuras en las áreas expuestas como cara, hombros, pecho, espalda, dorso de manos, antebrazos se deben usualmente a la exposición solar sin una adecuada protección y también puede ser por cambios hormonales ó la combinación de ambos.

Las manchas en la cara, manos y brazos generalmente aparecen en personas adultas después de años de exposición diaria a los rayos del sol, y hasta hace algunos años se creía que eran permanentes.

Sin embargo si no se las trata pronto y adecuadamente, pueden profundizarse y ser más difícil tratarlas.

Melasma

El melasma, “mancha del embarazo”, son manchas difusas, color café claro o pardo oscuro en lo pómulos, mejillas, nariz, frente, labio superior y mentón.

No dan síntomas pero muchas veces son causantes de gran molestia desde el punto de vista estético. Son comunes los antecedentes de exposición solar intensa, embarazo o tratamientos hormonales, además de una susceptibilidad genética al desarrollo de esta pigmentación.

Su aparición es lenta y progresiva, a pesar que afecta más al sexo femenino, no es frecuente entre los hombres.

Tratamientos para manchas

En nuestro centro contamos con múltiples recursos para quitar las manchas con excelentes resultados.

Los tratamientos de dermatologia cosmética que ponemos a su disposición son planeados de acuerdo a las necesidades individuales de cada persona. Estos pueden variar desde el uso sencillo de cremas, crioterapia (nitrógeno líquido) hasta los procedimientos con diferentes equipos sofisticados de láser.

Láser Fraxel Re:store®

Actualmente contamos con un novedoso tratamiento: El láser Fraxel unico láser aprobado para melasma en USA por la FDA (Food and drug administration).

Este se usa para casos de melasma resistentes, recidivantes al tratamiento tópico con despigmentantes.

Se hacen usualmente tres sesiones con intervalos de 4 a 6 semanas.

Luz Intensa Pulsada (IPL)

El envejecimiento causado por la exposición prolongada durante la vida al sol, asi como otros factores, provocan que la piel pierda su juventud. El fotorejuvenecimiento IPL es la tecnología más reciente para lograr rejuvenecer tu piel en base a la luz intensa pulsada (IPL) con la cual se puede disminuir los signos de la edad.

La terapia con Luz Intensa Pulsada (IPL) se basa en la emisión de luz tipo láser que penetra la piel sin afectarla y alcanza las capas más profundas, fragmentando las partículas de pigmento rojo ó café; ya roto el pigmento es más fácilmente digerido por los glóbulos blancos.

El tratamiento es muy útil para mejorar cualquier cambio de coloración de la piel; al mismo tiempo por estimulación de las fibras profundas por el calor que genera la Luz Intensa Pulsada, la piel se regenera, adquiriendo una mejor textura, desvaneciendo pecas, manchas, cerrando poros y disminuyendo también la cara roja así como esas pequeñas venitas alrededor de la nariz, haciéndola lucir más fresca y descansada.

  • ¿Cómo es el tratamiento?

Este es un procedimiento rápido y sencillo que dura 20 minutos ó menos.

La aplicación de la Luz Intensa Pulsada es con un gel y la molestia es mínima. El paciente se puede reincorporar a su actividad de inmediato. Se recomienda de 5 a 6 tratamientos para el óptimo resultado.

  • ¿Para quién puede ser este tratamiento?

Esta destinado para aquella persona que quiere lucir más joven, más saludable. Es para mujeres y varones adultos de cualquier edad.

También es para aquellas personas que sólo deseen mejorar las manchas oscuras de su piel de cualquier zona del cuerpo y / o disminuir su cara.

Peelings para manchas

  • Peelings Químicos

Su piel es un órgano viviente compuesto por millones de células, cada día cientos de estas células mueren, se caen y son reemplazadas por células nuevas que provienen de capas profundas.

Este es un proceso lento e irregular, que no le permite a su piel deshacerse de manchas oscuras por daño solar o de la textura opaca y aparentemente sin vida. Para revertir esto disponemos entre otros los peelings químicos.

El peeling (exfoliación) químico consiste en la aplicación en la piel de un exfoliante químico que provoca la destrucción de las capas de la piel.

Múltiples factores influyen en la profundidad de la exfoliación, como la selección del compuesto químico y la técnica de aplicación.

Tenemos dos tipos vigentes de peelings químicos: superficial (se destruye la epidermis) y de profundidad intermedia (daño químico controlado en la epidermis y porciones variables de la dermis).

  • Peeling Químico Superficial

Los exfoliantes químicos superficiales hieren la epidermis con destrucción o descamación.

Esto aumenta el grosor epidérmico y favorece la formación de nuevo colágeno en la dermis papilar.

Están indicados para:

  • Piel cansada y opaca.
  • Fotoenvejecimiento leve
  • Manchas
  • Melasma
  • Acné

Elba Naccha

La Dra. Elba Naccha es la Directora de Qapiaderm y una destacada dermatóloga con más de 30 años de experiencia. 

Leer más

Reserva una cita con nosotros